Mostrando entradas con la etiqueta Boris Vian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boris Vian. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2012

{Moi aussi} Boris Vian Je bois

Je bois
Systématiquement
Pour oublier les amis de ma femme
Je bois
Systématiquement
Pour oublier tous mes emmerdements

Je bois
N'importe quel jaja
Pourvu qu'il fasse ses douze degrés cinque
Je bois
La pire des vinasses
C'est dégueulasse, mais ça fait passer l'temps

La vie est-elle tell'ment marrante
La vie est-elle tell'ment vivante
Je pose ces deux questions
La vie vaut-elle d'être vécue
L'amour vaut-il qu'on soit cocu
Je pose ces deux questions
Auxquelles personne ne répond... et

Je bois
Systématiquement
Pour oublier le prochain jour du terme
Je bois
Systématiquement
Pour oublier que je n'ai plus vingt ans

Je bois
Dès que j'ai des loisirs
Pour être saoul, pour ne plus voir ma gueule
Je bois
Sans y prendre plaisir
Pour pas me dire qu'il faudrait en finir...

jueves, 2 de febrero de 2012

{Coup de coeur} Les Fourmis

Estaba revisando los libros cómo quien busca un milagro pero no cree en ellos, cuando de pronto vi el nombre que buscaba escrito en cinco o seis tomos. En ese instante tuve un Coup de coeur, supongo que me ruborice y estoy segura de haber lanzado un grito sofocado. Cinco o seis libros de Boris Vian en francés, cinco o seis tomos nuevecitos, hermosos y distintos. No lo dude: debía tener uno; aunque si debí porque no tengo dinero que perder. Escogí  Les Fourmis por razones de simetría, es decir, si fue el primer libro que leí en español debía ser el primero en francés.
Y lo hice, compré el libro y leí la primera pagina mientras esperaba a mi profesora de francés.
Las primeras líneas de Les fourmis dicen:

"On est arrivés ce matin et on n'a pas été bien recus, car il n'y avait personne sur la plage que des tas de types morts ou des tas de morceux de types..."

(Suspiro)...

domingo, 19 de julio de 2009

Boris Vian


Todo empezó en una feria del libro en Minería donde por primera vez vi el dibujo de Escher de la cinta de Moebius que se quedo clavado en mi mente por mucho tiempo.
Tan honda fue la impresión que causó en mí que un día que nadaba entre los libros de mi padre no me pude resistir a leer uno que tenía precisamente esa imagen en la portada.
El libro es
Las Hormigas su autor Boris Vian.

Lo tremendamente relevante de este libro es la forma tan extraña en la que escribía este francés. Por que lleva al absurdo situaciones muy comunes o también si le da la gana lleva a lo común situaciones imposibles.
Los personajes de los cuentos de Vian terminan inmersos en situaciones absurdas antes las cuales actúan muy normalmente sin sorprenderse; como si la forma en la que se torció la realidad no fuera evidente para ellos.

Lo relevante de Vian es que era ingeniero,escritor,trompetista de jazz,escribía canciones,actuaba en películas. Escribió sus libros en un periodo de tiempo pequeñísimo, hay quien especula que no dormía.
Odiaba la guerra.
Es por todo esto que Vian es mi autor favorito por que usó la literatura como una forma de explicarse el mundo, de visitarlo a través de una visión científica de la vida pero sin dejar de lado el humor y el absurdo.
Bueno que les diga el mismo por que escribe:
"Aguardé a mis 23 años para escribir. Ah, los jóvenes. Eso es abnegación. Luego intenté contar a
la gente historias que nunca había leído. Pura tontería, doble tontería: a la gente sólo le gusta lo
que ya conoce; pero a mí no me complace, por lo que conozco, en literatura. En el fondo, las
historias me las contaba a mí. Me hubiera gustado leerlas en los libros de los demás. Pero ahora,
me diréis, escribo cosas que ya conozco; pues bien, estoy de acuerdo en que no lo llaméis
literatura; y os hablo en plural, porque bien habrá algunas personas que lo lean, sed decentes,
vamos. E incluso si no. ¿Acaso no tengo derecho a dirigirme a gente que no me escucha? . No se puede traicionar el tema cuando no hay tema -o cuando no es real."

Por si eso no fuera suficiente para llamar la atención les diré que yo jamás les recomendaría una autor clásico o que les vaya a enseñar algo de la vida.La literatura me ha llevado por veredas muy distintas, busco sobre todo autores que me reten, que me sorprendan. Busco historias delirantes,crueles, incisivas que me lleven a otros mundos mientras critican fuertemente al sistema o la forma de vida convencional.
La obra literaria de Vian se divide en dos:
Lo que se llama la obra seria(no tomen en serio eso)
Trouble dans les Andains
, 1946
Vercoquin y el pláncton, 1946
La espuma de los días
(L'écume des jours), 1946
El otoño en Pekín
(L'automne à Pékin), 1947
Las hormigas
(Les fourmis), 1949
La hierba roja
(L'herbe rouge), 1950
El arrancacorazones (L'arrache-cœur), 1953
El Lobo-Hombre
(Le loup-garou), entre 1945 y 1952 (cuentos cortos)

La obras que al principio escribió bajo seudónimo y que le valió alguna demanda:

Escupiré sobre vuestra tumba
(J'irai cracher sur vos tombes), 1946
Todos los muertos tienen la misma piel
(Les morts ont tous la même peau), 1947
Que se mueran los feos
(Et on tuera tous les affreux), 1948
Con las mujeres no hay manera (Elles se rendent pas compte), 1948


Ix